Diplomado en Evaluación e Intervención ABA en el Trastorno del Espectro Autista

Acerca de este curso

El proceso de pago fraccionado le permite dividir el costo del presente diplomado en seis mensualidades de $67,990 pesos chilenos, junto con una matrícula de $59,990 (actualmente rebajado a $36.990), que sirve como pago de acceso y reserva de su vacante.

Las fechas de pago de las mensualidades deben realizarse a más tardar el último día del mes, en las siguientes fechas:

  • Primera mensualidad: 28 de febrero de 2025.
  • Segunda mensualidad: 31 de marzo de 2025.
  • Tercera mensualidad: 30 de abril de 2025.
  • Cuarta mensualidad: 31 de mayo de 2025.
  • Quinta mensualidad: 30 de junio de 2025.

Introducción: El Diplomado en Evaluación e Intervención ABA en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un programa de formación diseñado para proporcionar a los participantes estrategias efectivas para el apoyo y desarrollo de personas con TEA. Los estudiantes abordarán los fundamentos del Análisis Conductual Aplicado (ABA) y su aplicación específica en el contexto del TEA. El diplomado está estructurado en módulos que cubren desde los principios básicos del ABA hasta estrategias de intervención y adaptación a las necesidades individuales, proporcionando una formación completa y práctica en la materia. El objetivo es formar profesionales capacitados para evaluar e intervenir de manera efectiva en el desarrollo de personas con TEA, promoviendo su inclusión y bienestar.

Objetivo general: Formar a los participantes en la evaluación y aplicación de intervenciones para el Trastorno del Espectro Autista (TEA) utilizando el Análisis Conductual Aplicado (ABA), proporcionando herramientas prácticas y efectivas para el apoyo integral y el desarrollo de personas con TEA en diversos entornos.

Objetivos específicos:

  • Comprender los principios básicos del Análisis Conductual Aplicado (ABA) y su relación con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Identificar las características del TEA y su impacto en el aprendizaje y la conducta.
  • Desarrollar habilidades para realizar evaluaciones conductuales en personas con TEA utilizando herramientas y métodos específicos.
  • Diseñar programas de intervención basados en el análisis funcional de la conducta para mejorar el comportamiento y la inclusión social de personas con TEA.
  • Implementar estrategias de reforzamiento, moldeamiento, encadenamiento y manejo de conductas problemáticas en personas con TEA.
  • Adaptar el ABA a las necesidades individuales de las personas con TEA, teniendo en cuenta su nivel de funcionamiento y sus necesidades sensoriales y de comunicación.
  • Promover la generalización y mantenimiento de habilidades en diferentes contextos a largo plazo, utilizando estrategias éticas y legales en la intervención ABA.

Modalidad: Modalidad híbrida (sincrónica y asincrónica), con clases transmitidas a través de Zoom y clases pregrabadas por docentes internacionales. Posteriormente serán compartidas junto al material complementario en la plataforma web.

Docentes: 

  • Mtr. Eliana E. Pozzi. Lic. en Psicología. Master en Intervención ABA en Autismo. Analista de la Conducta certificada (BCBA). Miembro de la Junta de Profesionales de la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento (IBAO). Fundadora de ABA en Casa.
  • Mtr. Mercedes García Pérez-Luna. Lic. en Psicología. Máster intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo. Máster en terapias contextuales. ACT, FAP and Mindfulness. Miembro de la Junta de Profesionales de la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento (IBAO). Analista de la Conducta certificada (BCBA).
  • Dr(c). Mgtr. y Msc. Gonzalo Gómez. Magíster en Neurociencias, Máster en Neurociencias. Maestría Internacional en Neurología. Diplomado en Neuropsicología. Diplomado en Evaluación neuropsicológica en Población Adulta, Diplomado en Neurociencias Aplicadas, Diplomado en Neurociencia y Educación. Actualmente es el Encargado de Neurociencias Aplicadas de la Clínica Alto Oriente.
  • Mgtr(c). Angelo Cárdenas, Lic. en Psicología y candidato a Magíster en Psicología Clínica. Diplomado en Gestión de Convivencia Escolar. Diplomado en Evaluación Neuropsicológica. Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría. Diplomado en Estimulación Temprana. Diplomado en Neurorehabilitación e Integración sensorial. Actualmente brinda sus servicios en la Fundación La Voz de los Pacientes Chile.
Mostrar más

Contenido del curso

Módulo 1 (Sincrónico) Fundamentos del ABA y el TEA

  • Clase 1: Principios Básicos del Análisis Conductual Aplicado (ABA).
  • Clase 2: Ciencia y Explicación Científica en el Contexto del TEA.
  • Clase 3: Características del TEA y su Impacto en el Aprendizaje y la Conducta.

Módulo 2 (Sincrónico) Evaluación y Análisis Funcional

Módulo 3 (Asincrónico) Estrategias de Intervención ABA

Módulo 4 (Sincrónico) Comunicación y Habilidades Sociales

Módulo 5 Adaptación del ABA a las Necesidades Individuales

Módulo 6 Generalización y Mantenimiento de las Habilidades

Carrito de compra
Scroll al inicio
×