Matricula: Diplomado en evaluación e Intervención en el Trastorno del Espectro Autista (Versión VII)

Acerca de este curso

El proceso de pago fraccionado le permite dividir el costo del presente diplomado en seis cuotas de $67,990 pesos chilenos, junto con una matrícula de $59,990 (actualmente rebajada a $36.990), que sirve como pago de acceso y reserva de su vacante.

Las fechas de pago de las mensualidades deben realizarse a más tardar el último día del mes, en las siguientes fechas:

  • Primera mensualidad: 31 de mayo de 2025.
  • Segunda mensualidad: 30 de junio de 2025.
  • Tercera mensualidad: 31 de julio de 2025.
  • Cuarta mensualidad: 31 de agosto de 2025.
  • Quinta mensualidad: 30 de septiembre de 2025.
  • Sexta mensualidad: 31 de octubre de 2025. 

Las fechas de pago de las mensualidades deben realizarse a más tardar el último día del mes con plazo máximo hasta el día 05 del mes siguiente. El no pago de las cuotas limitará su acceso a materiales, clases, evaluaciones o cualquier otro tipo de contenido referente al diplomado. 

Introducción: Este proyecto aborda la necesidad de actualizar la intervención en TEA, desde preescolar hasta adultos, involucrando a la familia y la interdisciplinariedad. Ofrece herramientas basadas en evidencia para la evaluación y tratamiento en varias disciplinas, incluida la fonoaudiología, psicología, psicopedagogía y terapia ocupacional.

Objetivo general: Obtener enfoques de evaluación e intervención que impulsen el crecimiento y comprensión de las habilidades en niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista.

Objetivos específicos:

  • Comprender las bases neurobiológicas y psicológicas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en su variabilidad a lo largo del ciclo de vida.
  • Adquirir habilidades para llevar a cabo una evaluación integral, considerando aspectos cognitivos, comunicativos, sociales y conductuales.
  • Explorar enfoques terapéuticos y educativos basados en evidencia para el diseño de planes de intervención adaptados a las necesidades individuales de personas con TEA.
  • Identificar estrategias interdisciplinarias que faciliten la transición exitosa a la vida adulta para personas con TEA, considerando aspectos de autonomía y participación en la comunidad.

Modalidad: Sincrónica, con clases transmitidas a través de Zoom y luego compartidas junto al material presentado y complementario en la plataforma web.

Docentes:

  • Dr(c). Mgtr. y Msc. Gonzalo Gómez, Licenciado en Psicología y Psicopedagogía. Magíster en Neurociencias, Máster en Neurociencias, Maestría Internacional en Neurología, Diplomado en Neuropsicología, Diplomado en Evaluación neuropsicológica en Población Adulta, Diplomado en Neurociencias Aplicadas, Diplomado en Neurociencia y Educación. Actualmente es el Encargado de Neurociencias Aplicadas de la Clínica Alto Oriente.
  • Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas, Licenciado en Psicología y candidato a Magíster en Psicología Clínica. Diplomado en Gestión de Convivencia Escolar, Diplomado en Evaluación Neuropsicológica, Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría, Diplomado en Estimulación Temprana. Actualmente brinda sus servicios en la Fundación La Voz de los Pacientes Chile.
  • Otros docentes por confirmar.

Certificación y requisitos de aprobación:

Requisitos de aprobación:

  • Aprobar el examen de conocimiento con un promedio igual o superior a 4,0 de 7,0.

Al finalizar el programa, los participantes tienen la posibilidad de obtener las siguientes certificaciones de diplomado:

    • Certificado del diplomado emitido por el Consultorio Médico: NCCC (sin costo adicional).
    • Certificado ADOS-2 emitido por el Consultorio Médico: NCCC (sin costo adicional).
    • Certificado SENCE, expedido por el Centro de Formación La Voz OTEC,  (valor: $19.990).

Nota: El certificado de “Formación en ADOS-2” solo podrá ser emitido a profesionales y estudiantes de psicología, psicopedagogía, educación diferencial, terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, medicina y carreras relacionadas.

La matrícula garantiza su espacio en las vacantes disponibles en el programa de postgrado y, una vez realizada, no se efectúa reembolso.

Distribución de Carga Académica y Docentes

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 1

Fundamentos y bases teóricas en el Trastorno del Espectro Autista

Evolución histórica, criterios diagnósticos, epidemiología y prevalencia.

08 de mayo, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Teorías explicativas del TEA y detección temprana.

15 de mayo, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Neuropsicología y neurobiología asociada al TEA.

22 de mayo, 2025

19:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Evaluación Módulo 1

26 al 29 de mayo

Asincrónico

 

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 2

Enfoques Integrales para el Apoyo en el Trastorno del Espectro Autista

Integración sensorial en el TEA.

05 de junio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Docente TO por confirmar

Habilidades sociales y transición a la vida adulta.

12 de junio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Docente TO por confirmar

Nutrición y patrones alimentarios en el TEA.

19 de junio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Docente TO por confirmar

Evaluación Módulo 2

23 al 26 de junio

Asincrónico

 

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 3

Evaluación Clínica de TEA I

Bases del proceso evaluativo y diagnóstico.

03 de julio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Periodos críticos en el afrontamiento del diagnóstico.

10 de julio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Aplicación de instrumentos: IDEA, GADS y ASQ.

17 de julio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Evaluación de tamizaje (M-CHAT, CSBSDP, SCQ, ASSQ-GIRL, CAST y CAT-Q) y de enfoque de género.

24 de julio, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Evaluación Módulo 3

28 al 31 de julio

Asincrónico

 

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 4

Evaluación Clínica de TEA II

Profundización en la aplicación e interpretación de ADOS-2- Módulos T, 1 y 2.

07 de agosto, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Profundización en la aplicación e interpretación de ADOS-2- Módulos 3 y 4.

14 de agosto, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Informe de evaluación en el TEA.

21 de agosto, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Evaluación Módulo 4

25 al 28 de agosto

Asincrónico

 

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 5

Diseño de Intervenciones Personalizadas en TEA

Métodos de intervención basados en evidencia.

04 de septiembre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Intervención en el ámbito familiar y educativo.

11 de septiembre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Intervención y tratamiento en lenguaje y comunicación.

12 de septiembre, 2025

Cápsula de aprendizaje

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Intervención sensorial y funcional.

25 de septiembre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Docente TO por confirmar

Evaluación Módulo 5

29 de septiembre al 02 de octubre

Asincrónico

 

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 6

Evaluación Neuropsicológica

Atención, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas.

02 de octubre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Memoria y lenguaje.

09 de octubre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Gnosias y praxias.

16 de octubre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Informe de evaluación en el TEA II.

23 de octubre, 2025

20:00 a 22:00 horas

Dr(c) Mgtr y Msc. Gonzalo Gómez

Evaluación Módulo 6

07 al 09 de noviembre

Asincrónico

Mostrar más

Contenido del curso

Módulo 0: Tutoriales de uso e información de la plataforma.
En este módulo podrán resolver la mayoría de las dudas con respecto al uso de la plataforma, modificación de usuario, y generación de certificados.

  • Tutorial 1: Generalidades y uso básico de la plataforma
  • Tutorial 2: Información del curso y cambio de nombre de usuario para futuros certificados
  • INDUCCIÓN

Módulo 1 Fundamentos y bases teóricas en el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Módulo 2 Enfoques Integrales para el Apoyo en el TEA

Módulo 3: Evaluación Clínica del TEA I

Módulo 4 Evaluación Clínica de TEA II

Módulo 5 Diseño de Intervenciones Personalizadas en TEA

Módulo 6 Evaluación Neuropsicológica

Carrito de compra
Scroll al inicio
×