Matrícula: Postítulo en Neuropsicología Infantojuvenil y Adultez

Acerca de este curso

Posibilidad de pago fraccionado:

  • Matrícula: $59.990 CLP rebajado a $36.990
  • Once mensualidades de: $67.990 CLP (75 USD).
  • Notas: Las fechas de pago se contemplan para los últimos días hábiles de cada mes, iniciando el 30 de septiembre de 2025.

Introducción:Este proyecto surge como una respuesta formativa fundamental para el contexto chileno actual, en el cual se vuelve cada vez más urgente contar con profesionales altamente capacitados para la evaluación, el diagnóstico y la intervención en funciones cognitivas y conductuales. Este programa busca posicionarse como referente nacional, aportando significativamente a la mejora en la calidad de atención de personas con desafíos neuropsicológicos, desde una perspectiva focalizada, ética y basada en evidencia.

Objetivo general:Desarrollar competencias especializadas para la evaluación, diagnóstico e intervención neuropsicológica en contextos clínicos, capacitando a profesionales del área de la salud para enfrentar con eficacia los desafíos neurocognitivos presentes en la población.
Objetivos específicos:
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la neuropsicología desde el desarrollo del ciclo vital y áreas de acción de la neuropsicología.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la neuropsicología a lo largo del ciclo vital.
  • Comprender los avances tecnológicos aplicados a la evaluación clínica en neuropsicología.
  • Analizar modelos explicativos y casos clínicos de alteraciones neurocognitivas específicas.
  • Elaborar informes neuropsicológicos especializados dirigidos a profesionales, pacientes y familias.
  • Aplicar técnicas psicométricas y estrategias de intervención que apoyen procesos de evaluación, diagnóstico, rehabilitación y habilitación neuropsicológica.
  • Diseñar planes de intervención basados en evidencia científica.

Modalidad:Se ofrecen sesiones en línea en tiempo real a través de plataforma Zoom. Todas las clases se graban y están disponibles en la plataforma dentro de las 24 horas posteriores a su realización, permitiendo así el acceso sincrónico al material. Aunque no se exige asistencia obligatoria, se aconseja participar activamente en cada sesión para poder resolver dudas, reforzar el aprendizaje y gestionar mejor sus tiempos.

Docentes:

  • Mtr. Gabriela Quezada. Psicólogo, Máster en Neuropsicología y Neurología de la conducta, Máster en Estudios Sociales y Políticos, Diplomado de Experto Profesional en Gestión y Dirección de Centros Geriátricos y de Tercera Edad. Se ha destacado por su compromiso con la investigación y el desarrollo académico, participando activamente como autora y coautora de diversos artículos en su área de especialización.
  • Dr(c). Mgtr y Mtr. Gonzalo Gómez. Psicólogo, Psicopedagogo, Magíster en Neurociencias, Máster en Neurociencias, Maestría Internacional en Neurología, Maestrante en Máster Oficial en Neuropsicología Clínica, Diplomado en Neuropsicología, Diplomado en Neuromodulación, Diplomado en Evaluación neuropsicológica en Población Adulta, Diplomado en Neurociencias Aplicadas.
  • Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas. Psicólogo. Máster en Neuropsicología Clínica, Magíster(c) en Psicología Clínica. Máster(c) en Terapias Conductales y Contextuales. Diplomado en Gestión de Convivencia Escolar. Diplomado en Evaluación Neuropsicológica. Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría. Diplomado en Estimulación Temprana. Diplomado en Neurorehabilitación e Integración sensorial. Actualmente brinda sus servicios en la Fundación La Voz de los Pacientes Chile.
  • Mgtr. Víctor Córdova. Psicólogo, Magíster en Neuropsicología Pediátrica, Diplomado en Métodos de Investigación, Diplomado en Evaluación Neuropsicológica. Actulamente se desempeña como coordinador de investigación en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (Universidad de Chile).
  • Mgtr(c). Humberto Fuentes. Psicólogo, Máster(c) Oficial en Neuropsicología Clínica, programa de especialización en evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación demanifestaciones cognitivas, conductuales y psicosociales de las lesiones cerebrales adquiridas y otras condiciones neurológicas. Fundado y neuropsicólogo en Centro de Neurociencias Clínicas Aplicadas CENECAP.

Certificación:

Requisitos de aprobación:

  • Aprobar con un promedio general igual o superior a 4.0 de 7,0.

Al finalizar el programa, los participantes tienen la posibilidad de obtener las siguientes certificaciones de diplomado:

  • Certificado de Diplomado emitido por el Consultorio Médico: NCCC (sin costo adicional).
  • Certificado SENCE, expedidos por el Centro de Formación La Voz OTEC (valor: $14.990).

Cronograma:

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 1

Bases conceptuales y actualización en neuropsicología

Clase 1: Fundamentos de la neuropsicología: Aplicaciones, ética y procesos generales en la evaluación.

05 de septiembre

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Clase 2: Técnicas de evaluación e intervención mediada por tecnología.

12 de septiembre

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 3: Maduración neurobiológica y funcional a lo largo del ciclo vital.

26 de septiembre

19.00 a 21.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Evaluación Módulo 1

30 de septiembre al 03 de octubre

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 2 Neuroanatomía, neurofisiología y neuroimagen en neuropsicología

Clase 1: Estructuras y funciones del Sistema Nervioso Central.

03 de octubre

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 2: Estructuras y funciones del Sistema Nervioso Autónomo.

10 de octubre

19.00 a 21.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 3: Principios neurobiológicos.

17 de octubre

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 4: Neuromodulación como herramienta en la neuropsicología.

24 de octubre

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Evaluación Módulo 2

28 al 31 de octubre

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 3

Neuropsicología infantojuvenil

Clase 1: Hitos del neurodesarrollo.

07 de noviembre

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Clase 2: Evaluación neuropsicología en trastornos del neurodesarrollo.

14 de noviembre

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Clase 3: Intervención neuropsicología en trastornos del neurodesarrollo.

21 de noviembre

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Clase 4: Funcionalidad en procedimientos neuropsicológicos y psicofarmacología infantojuvenil.

28 de noviembre

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Evaluación Módulo 3

05 al 08 de diciembre

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 4

Neuropsicología del adulto y personas mayores

Clase 1: Neuropsicología cognitiva y del deterioro: Trastornos neurocognitivos menores y mayores.

05 de diciembre

19.00 a 22.00 h.

Por confirmar

Clase 2: Accidente cerebrovascular (ACV) y traumatismo craneoencefálico (TEC).

12 de diciembre

19.00 a 22.00 h.

Por confirmar

Clase 3: Funcionalidad en procedimientos neuropsicológicos.

19 de diciembre

19.00 a 22.00 h.

Por confirmar

Evaluación Módulo 4

23 al 28 de diciembre

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 5

Neuropsicología de los procesos atencionales y velocidad de procesamiento

Clase 1: Modelos teóricos y clínicos en la práctica neuropsicológica.

09 de enero

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 2: Evaluación neuropsicológica.

16 de enero

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 3: Casos clínicos e intervención neuropsicológica basada en evidencia.

23 de enero

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Evaluación Módulo 5

27 de 30 de enero

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

 

Módulo 6

Neuropsicología de las gnosias y praxias

Clase 1: Modelos teóricos y clínicos en la práctica neuropsicológica.

06 de febrero

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Clase 2: Evaluación neuropsicológica.

13 de febrero

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Clase 3: Casos clínicos e intervención neuropsicológica basada en evidencia.

20 de febrero

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Evaluación Módulo 6

24 al 27 de febrero

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 8

Neuropsicología de las funciones ejecutivas (FE)

Clase 1: Modelos conceptuales de las FE y su correlación con otros procesos cognitivos.

10 de abril

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Víctor Cordova

Clase 2: Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas.

17 de abril

19.00 a 22.00 h.

Dr(c). Gonzalo Gómez.

Clase 3: Casos clínicos y rehabilitación/habilitación neuropsicológica.

24 de abril

19.00 a 22.00 h.

Mtr. Mgtr(c). Angelo Cárdenas

Evaluación Módulo 8

28 de abril al 01 de mayo

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 7

Neuropsicología de los sistemas de memoria

Clase 1: Modelos teóricos y clínicos de los sistemas de memoria.

06 de marzo

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Clase 2: Evaluación neuropsicológica.

13 de marzo

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Clase 3: Casos clínicos e intervención neuropsicológica basada en evidencia.

20 de marzo

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Evaluación Módulo 7

24 al 27 de marzo

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 9

Neuropsicología del lenguaje

Clase 1: Modelos en anatomía, funcionalidad y diagnóstico.

08 de mayo

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Clase 2: Evaluación neuropsicológica.

15 de mayo

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Clase 3: Intervención neuropsicológica del lenguaje.

22 de mayo

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Evaluación Módulo 9

26 al 29 de mayo

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 11

Elaboración de informes y casos clínicos

Clase 1: Elaboración de informes neuropsicológicos.

03 de julio

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Clase 2: Estrategias para comunicar los resultados a los padres, tutores y otros profesionales.

10 de julio

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Clase 3: Formulación de objetivos de tratamiento y creación del plan de intervención adaptado.

17 de julio

19.00 a 22.00 h.

Mgtr. Gabriela Quezada

Evaluación Módulo 11

07 al 09 de agosto

Asincrónico

Módulo

Temática

Fecha

Horario

Docente

Módulo 10

Neuropsicología de la cognición social y trastornos psiquiátricos

Clase 1: Aspectos y limitaciones de la cognición social.

05 de junio

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Clase 2: Evaluación de la cognición social.

12 de junio

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Clase 3: Psicopatología y neuropsicología de los trastornos mentales.

19 de junio

19.00 a 22.00 h.

Mtr(c). Humberto Fuentes.

Evaluación Módulo 10

23 al 26 de junio

Asincrónico

Mostrar más

Contenido del curso

Módulo 1. Bases conceptuales y actualización en neuropsicología

  • Clase 1: Fundamentos de la neuropsicología: Aplicaciones, ética y procesos generales en la evaluación.
  • Clase 2: Técnicas de evaluación e intervención mediada por tecnología.
  • Clase 3: Maduración neurobiológica y funcional a lo largo del ciclo vital.

Módulo 2. Neuroanatomía, neurofisiología y neuroimagen en neuropsicología

Módulo 3. Neuropsicología infantojuvenil

Módulo 4. Neuropsicología del adulto y personas mayores

Módulo 5. Neuropsicología de los procesos atencionales y velocidad de procesamiento

Módulo 6. Neuropsicología de las gnosias y praxias

Módulo 7. Neuropsicología de los sistemas de memoria

Módulo 8. Neuropsicología de las funciones ejecutivas (FE)

Módulo 9. Neuropsicología del lenguaje

Módulo 10. Neuropsicología de la cognición social y trastornos psiquiátricos

Módulo 11. Elaboración de informes y casos clínicos

Carrito de compra
Scroll al inicio